Ir al contenido principal

INVESTIGACIÓN

El proyecto se desarrollará en colaboración con la Universidad de Huelva con el fin de comprobar la evidencia científica y su impacto en la práctica educativa.

Investigación: Evaluación de las Habilidades Transversales en la Gamificación (EHTG).

Se ha investigado el impacto de un entorno de aprendizaje gamificado en el desarrollo de habilidades transversales en niños de 6 a 11 años en seis escuelas de primaria españolas. Para ello, se adoptó un diseño de estudio de caso instrumental, multisituado y participativo, con maestros y académicos trabajando como socios de investigación. Los resultados sugieren que la gamificación podría apoyar significativamente el desarrollo de habilidades transversales en los estudiantes, con mejoras observadas en bienestar, motivación, creatividad, habilidades sociales y pensamiento crítico.

Enlace a los datos de la investigación:




Entradas populares de este blog

LOS JUEGOS DE LA INCLUSIÓN

La irrupción de la gamificación como un modelo pedagógico emergente adquiere un especial interés debido a los efectos positivos que puede provocar en nuestro alumnado. Así, Blázquez y Flores (2020) sintetizan algunos de los beneficios hasta ahora encontrados en la gamificación: a) aumento de la alegría, la diversión y la satisfacción personal; b) descenso del miedo y la ansiedad ante el fracaso; c) incremento de la motivación intrínseca hacia la asignatura; d) mejora del grado de compromiso e implicación; e) mejora de las relaciones grupales y la cohesión; y f) aumento del aprendizaje; entre otros. Por lo tanto, el proyecto “los juegos de la inclusión” pretende ofrecer a los centros participantes la posibilidad de cooperar con docentes y alumnado de otros centros educativos con los que diseñar e implementar experiencias gamificadas inclusivas. Para ello, a lo largo del proyecto se abordarán los siguientes aspectos: ● Intercambiar experiencias sobre la gamificación. ● Jugar a muchos jue...